miércoles, 3 de agosto de 2011

Home theater: cómo diseñar nuestro propio cine en casa




El avance tecnológico y la cantidad y variedad de televisores de alta definición que se lanzan al mercado a diario nos dan la posibilidad de dejar de pagar por ir al cine y poder ver en nuestras casas las mismas películas mucho más cómodos y con una mejor calidad de sonido e imagen. Esta marcada tendencia de priorizar el cine en casa dio lugar a que desde el diseño se comience a pensar en cómo incorporar y diseñar estos espacios a modo de incorporarlos al hogar bajo el concepto de home theater.

Les traemos algunos consejos interesantes para el diseño de nuestro propio cine en casa.

  • Habitación

Primero debemos decidir dónde instalaremos nuestra sala de cine hogareño. El espacio requerido no es muy grande, en realidad depende de la cantidad de personas que queramos incluir en nuestras sesiones de cine. Un sótano, un garage en desuso, un ático o una habitación pequeña y vacía serán ideales para implementar un home theater. Basta con limpiar el lugar y disponernos a diseñar y acondicionar esta nueva habitación.

  • Muebles

Los home theaters deben contar con mobiliario que apunte y esté diseñado para generar el máximo confort pero cuidando de no generar en nosotros un ambiente demasiado propicio para la relajación y el sueño porque de este modo el entretenimiento será aplastado por el sueño y lo relajante del ambiente. Los sillones individuales son una buena opción para combinar comodidad con atención. El hecho de ser de una plaza hará que estemos menos propensos a recostarnos y a por ende la tentación de quedarnos dormidos se alejará. Asimismo el hecho de que sean individuales hace al ambiente de cine y más aun si le sumamos alfombras gruesas en el piso que nos recuerden a las salas de proyección.

  • Iluminación

Si bien en el cine la iluminación es puramente funcional, las luces son un aspecto muy importante en la decoración de los home theaters. La atmósfera que se cree depende mucho del tipo de luminaria que utilicemos ya que esta hará a la sensación de calidez y confort. Lámparas de pie cuya intensidad se pueda graduar o incluso spots incrustados en el techo o las paredes laterales son grandes aliadas en este tipo de habitaciones por su estética y por los efectos visuales y luminosos que generan en nosotros.

  • Tecnología de home theater

En lo que respecta a los accesorios y implementos tecnológicos que requiere un home theater debemos tener en cuenta que se trata de aparatos costosos en los que habrá que invertir para obtener calidad. Necesitaremos una gran pantalla plana, un reproductor de Dvd o Blu-ray y además un sistema de sonido envolvente el cual requiere, en la medida de lo posible, el agregar aislantes acústicos a la paredes. Por otra parte tendremos que contratar a un profesional de la electricidad para que el cableado se haga correctamente y así se eviten todo tipo de accidentes entre los que se puede mencionar los incendios y cortocircuitos.

Esperamos que estos consejos e imágenes sirvan de inspiración a la hora de diseñar estos nuevos espacios y de esta manera las áreas de entretenimiento tengan también un toque de decoración y creatividad.

Fuente: Hogar Total

No hay comentarios:

Publicar un comentario